
* Viernes 29 de Noviembre. San Saturnino, Patrón de Pamplona.
Este es el programa de actos:
10:25 h. Salida de la Corporación desde la Casa Consistorial hacia la Iglesia de San Saturnino.
10:30 h. Salida de la procesión de la Iglesia de San Saturnino. Recorrido: San Saturnino, Mayor, Paseo del Dr. Arazuri, Nueva y San Saturnino, hasta la Parroquia. Recorrido alternativo (en caso de lluvia): San Saturnino, Mayor, Eslava, Pza. San Francisco, Nueva y San Saturnino.
Participantes y orden: Comparsa de Gigantes, cuatro guardias municipales, txistularis, dantzaris, timbales y clarines municipales, imagen del santo, clero parroquial, cabildo de la catedral, bandera de la ciudad con porta-bolas, maceros municipales, libreas, Corporación Municipal, jefe de Policía Municipal (con traje de gala), guardia de gala y banda de música.
11:00 h. Celebración de la misa presidida por el Arzobispo. Concluida la celebración litúrgica, La Corporación Municipal regresará al Ayuntamiento.
Recorrido de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos:
09:30h. Recorrido de Ida: Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Paseo Sarasate, Comedias, Zapatería, Plaza Consistorial.
10:30h. Recorrido Procesión: Plaza Consistorial, San Saturnino, Mayor, Paseo del Dr. Arazuri, Nueva, San Saturnino hasta la Parroquia.
13:00h. Recorrido de Vuelta: Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto y Plaza de la Paz.
Tras la misa la Comparsa de Gigantes y Cabezudos ofrecerá un baile nuevo en el que los portadores de los 8 gigantes, vestidos con trajes de principios del siglo XX, saldrán de entre las faldas de sus majestades para invitar a otras tantas mujeres a bailar. La pieza, de unos tres minutos de duración, es ¡Que bien bailas! del Maestro Turrillas.
Tras esta primera pieza saldrán los dantzaris y de nuevo la comparsa, que irán interpretando distintas coreografías hasta aproximadamente las 13 horas que volverán hacia Plaza de la Paz.